fbpx

Contratar luz: consejos para ahorrar en la factura de la luz en tu oficina

octubre 31, 2022

¿Tus facturas al contratar luz en tu oficina están aumentando y no sabes qué hacer? Tomar algunas medidas extras te puede ayudar a reducir mucho el costo en las próximas facturas.

Aunque hay quienes no perciban esos detalles al administrar la luz, estos se convierten en una ayuda indispensable. Sigue leyendo porque en los próximos párrafos tendrás los mejores consejos para ahorrar en tu consumo eléctrico.

Contratar luz y ahorrar en tus facturas

Al contratar la luz los gastos de electricidad de una empresa pueden aumentar considerablemente si no hacemos nada para evitarlo. Como resultado esto terminaría siendo perjudicial para la expansión de la empresa.
Por ello es importante empezar a administrar de forma eficiente la iluminación en la oficina, reduciendo su costo mensual. Además, ayuda a disminuir las emisiones de CO2.

Tarifas y energía comprada

El primer paso es consultar tu tarifa eléctrica, la potencia que tienes contratada y si estás en mercado libre o restringido. Puede que descubras que pagar una tarifa con un coste por kWh predeterminado te resulta más ventajoso. Por otra parte, puedes optar en contratar una tarifa con discriminación horaria, todo será en función de tus patrones de consumo.

Esto estará muy influenciado por la actividad de la compañía, el tipo de equipo eléctrico que se utilice y el horario con mayor actividad. También tendrías que priorizar el uso exclusivo de energía verde. Con el tiempo, todas las empresas deberán adoptar una mentalidad de consumo responsable, lo que va de la mano con esto.

 Ajuste del termostato

Si se quiere ahorrar energía, se debe controlar el uso de calefacción y el aire acondicionado de la oficina. Debido a que el uso excesivo de estos sistemas aumenta drásticamente los precios de la electricidad.

Recuerda que mantener un ambiente confortable no requiere emplear altas temperaturas; 23 ºC es suficiente para permitir trabajar sin resultar incómodo.

Cultura corporativa

Todos en la oficina deben preocuparse por el consumo responsable de la luz. La mejor manera de lograrlo es crear una cultura corporativa que promueva el consumo ecológico. Evitar el mal uso del aire acondicionado o la fotocopiadora, apagar las computadoras y las luces antes de acabar el día.

Se debe tener en claro que todos tienen la responsabilidad de contribuir al correcto consumo eléctrico. Se debe informar a todo el personal en una reunión o mediante una circular de cuáles son las normativas a seguir todos los días.

Usar paneles solares

¿Has considerado instalar paneles solares para reducir el consumo energético de la oficina? Esa es una gran idea, y valdrá la pena generosamente a mediano y largo plazo.

Tienes la opción de integrar la tecnología fotovoltaica con la red actual o usarla exclusivamente para alimentar toda la oficina. Debido a que también reducirá las emisiones de CO2 a la atmósfera, es realmente una situación de «GANAR-GANAR».

Optar por usar las bombillas led

Actualmente, el uso de bombillas incandescentes es un grave pecado ambiental y un pecado financiero. Los led son económicos, muy resistentes y fáciles de instalar.

Además, consumen un 80% menos de energía que las bombillas incandescentes. Para reducir aún más al contratar luz en la oficina, recuerda apagar las luces de la oficina cuando no estén en uso.  Además, utiliza la luz natural siempre que esté disponible.

El uso de la energía eficiente

¿Has verificado si tus dispositivos electrónicos son eficientes energéticamente? Aunque inicialmente cuesta un poco más adaptarse. Los nuevos dispositivos consumen de manera significativamente diferente a los más antiguos, lo que los hace bastante rentables.

Por eso, si quieres ahorrar energía en el lugar de trabajo, ten en cuenta la eficiencia energética de tus dispositivos eléctricos cuando decidas renovarlos.

Consigue una oficina inteligente

Uno de los más importantes consejos para ahorrar luz en tu oficina es utilizar la inteligencia artificial. Iluminación activada por movimiento, control total de encendido/apagado, mando a distancia, automatización de tareas, escenarios de uso. Todo esto y más son posibles con la inteligencia artificial, de manera que puedes ahorrar energía y hacer tu oficina más cómoda.

Estas son solo algunas de las estrategias y recomendaciones que puedes emplear; hay muchas más cosas que puedes hacer para ahorrar al contratar luz en la oficina. Realizar una auditoría de consumo, tomar decisiones informadas y establecer reglas de consumo verde y responsable son los pasos más importantes.

 

¡ESPERA! ¡NO TE VAYAS!

Tu web te puede salir gratis.

Puedes conseguir tu web gratis gracias a las subvenciones que ofrece el Plan Europeo Next Generation, ¡Las inscripciones están abiertas!

Soy Agente Digitalizador